Ir al contenido principal

Escritubre Día 5

La vista desde el Bar

Bill llega temprano al bar, como es su costumbre los sábados. Me saluda con un relajado “Hi, John”, charlamos unos minutos de las novedades de la semana pero me guardo algo para tener que contar al rato. Le preparo una bebida con poco alcohol y va a organizarse. Deja sus cosas en la parte de atrás y regresa para sentarse al piano. Toca algunas notas en apariencia random mientras lo afina y luego interpreta acordes cada vez más melódicos a medida que entra en calor. Para entonces ya han empezado a llegar los clientes, regulares y nuevos.

Al fondo, en una mesa un tanto apartada, está Paul. Trabaja duro en bienes raíces aunque asegura que, al igual que yo, se encuentra estancado en un trabajo que no desea pero que necesita para pagar las cuentas. De vez en cuando se acerca al atril del piano para pedir alguna melodía, una melancólica como la mayoría y allí aprovecha para alardearle a Bill de estar escribiendo la siguiente Gran Novela Americana. Para el 2008 lo perderá casi todo como consecuencia de la Crisis Financiera desatada por la burbuja inmobiliaria de la que quiso sacar partido y entonces, solo entonces, dedicará tiempo de verdad para escribir. Su obra póstuma será reconocida mundialmente, pero no le alcanzara para ser considerada como la siguiente Gran Novela, título que quizás corresponda a Libertad, obra de un tal Frazen y que sería publicada ese mismo año. Pero como dicen, entre gustos...

Esta noche Paul no está solo. Lo acompaña Bruce, aunque nadie le llama así. Pasa por aquí un sábado cada dos o tres meses, cuando tiene tiempo de licencia. Se ha comprometido con la Armada Naval, tal como se lo prometió a su padre hace mucho, cuando el viejo lo descubrió de amores con un compañero suyo del colegio. Rígido y ortodoxo como todo militar retirado, le obligó a tomar los “votos” de la Marina y enlistarse para que “se convirtiera en todo un hombre”, obligándolo incluso a cambiar su nombre por el de David, porque el otro le sonaba demasiado gay. “Davy”, como Bill acostumbraba referirse a él, se convertiría un día en portada del TIMES al confesar su orientación sexual y dar la lucha para que los homosexuales sean aceptados en la Naval y otras instancias militares sin rechazos ni prejuicios. Lucha que seguirá alentando desde su hogar de retiro.

Durante uno de los recesos Bill viene a la barra y le entrego otra de sus bebidas, “cortesía de la casa”. El jefe lo sabe pero no me hace reclamo alguno, sabe que gran parte de la gran afluencia de clientes en los sábados se debe a la presencia de Bill y su piano. Aprovecho para contarle que he conseguido un nuevo empleo. Por fin podré poner en práctica todo lo que he aprendido en los talleres de actuación, aunque no será exactamente como esperaba. Por años he tenido la fantasía de estar en este bar solamente para poder pagar el arriendo mientras perseguía mi sueño de convertirme en gran actor y triunfar en Hollywood, pero se que lo más cercano que estaré de eso será este nuevo empleo de medio tiempo como instructor de teatro en el colegio JFK de Long Island. No sabía entonces lo bien que la pasaría, alimentando los sueños de esos jovenes, ganando reconocimiento en el mundo de las tablas e incluso, recibiendo un día el agradecimiento de una de mis alumnas durante una rueda de prensa de la obra Hamilton.

Alana viene y hace otra ronda de pedidos. Mientras los preparo, la aborda Carl como es ya habitual. Hombre de negocios varios, se nota que le tiene “ganas” a la mesera desde hace ya algún tiempo. Ella no acostumbra intimar con los clientes, es malo para el negocio y eso está bien. Pero es sabido que quien persevera alcanza y que la soledad es una celestina condenada, así que unos meses después que Carl deje de venir al bar, me enteraré que Alana y él finalmente estuvieron juntos y de la razón por la que el hombre se alejó. No se si sería por remordimiento o nostalgia, pero una noche a finales de noviembre, durante mi último año en el bar, Carl regresará. Se sentará a la barra y me contará de lo bien que le ha ido en sus negocios. Perseverante como es, consiguirá que le de el contacto de Alana y unos días después ella me llamará para contarme que el sujeto quiere “reponer” el tiempo que no estuvo con ella y su hijo. Bien por ellos.

Cerca de la medianoche Bill se despide. No acostumbra quedarse más tarde que eso porque sabe que a veces las cosas se ponen feas. Ya a esa hora muchos están tomados, algo ebrios y bueno, mejor evitarse líos. Entiendo también que está preparándose para una audición ante una importante compañía de discos. No tiene muchas esperanzas en tener éxito pero yo se que triunfara y que será quizás el único de nosotros que consiga alejarse para bien de este bar. Y así será. No me extrañaría si has estado leyendo estas líneas pensando en que estas historias te resultan familiares. ¿Sabes por qué?  Su primer gran sencillo será un tema que habla de su experiencia aquí, en esta bar. Lo llamará, como no podía ser de otra forma, el Hombre del Piano, el Piano Man.

--- Dedicado a Billy Joel y su increíble talento.


Reto original publicado en https://www.youtube.com/watch?v=3K72DExLNko

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritubre Día 20

¿Y después qué? Relato inspirado en algo del estilo y la temática del cuento Las moscas publicado en 1935 como parte de la colección de cuentos Más allá , autoría de Horacio Quiroga , cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Cierra los ojos, podría jurar que siente la blusa moverse agitada al ritmo del bum-bum-bum de su corazón. La hora se acerca, lo sabe. La oscuridad la rodea en este pequeño rincón donde reposa mientras espera ese llamado final. ¿Era pánico lo que sentía? Desde los 4 años, cuando se montó por primera vez en unos patines, aprendió a domar a esa bestia llamada miedo, a no congelarse ante los imposibles que encontraba en su camino. Pero esto, esto era algo diferente. Cierra los ojos aún con más fuerza deseando que todo termine ya, que el momento pase y poder finalmente descansar. ¿No era acaso eso todo lo que Hamlet pedía? “Morir, dormir, tal vez soñar”. Soñar… Cuando terminó la universidad tuvo muchas opciones para ejercer su carrera, convertirse en una profesion...

Superman - Capítulo 11

Al encuentro del mañana La vieja camioneta de estacas parqueó frente a la casa de los Kent. El polvo que levantó en su camino desde la entrada a la granja se disipó rápidamente gracias a la fresca brisa que soplaba esa tarde de otoño, en vísperas del inicio de la temporada de invierno. Un hombre mayor con un sombrero adornado con plumas en su cabeza y collares artesanales al cuello bajó del lado del conductor y un niño atribulado de escasos nueve años hizo lo propio del lado del pasajero, con la mirada fija en el suelo a sus pies. “No te preocupes, Naman . Todo va a estar bien”, dijo el hombre mientras acompañaba al niño hasta la casa, donde Jonathan y Martha esperaban. Salieron al portón tan pronto escucharon la camioneta acercarse. Una llamada por teléfono recibida minutos antes les avisó que su hijo iba camino de regreso en compañía del señor Willowbrook, reconocido jefe del resguardo indígena Kawatche y viejo amigo de la familia Kent. “Gracias por traerlo a casa, Joseph”, dij...

Escritubre Día 8

El cerrajero gruñón que soñaba con saltamontes bailarines Jadeaba sin aliento, sus pies tropezaban con todo a su paso en su desespero por alejarse de la música pero sin importar hacía donde corriera, el estruendo de las gaitas y los tambores parecía rodearlo. Cansado, se acurrucó en el piso suplicando que la noche le sirviera de cobertura. Cerró los ojos y contuvo la respiración hasta no aguantar más. Entonces, tal como ocurriera otras muchas veces, al abrir los ojos estaban allí, a su alrededor, bailando al son de la música que inundaba el claro. Miles y miles de saltamontes se contorsionaban al son de esa música estruendosa. Furioso, se puso de pie y sin cuestionarse de dónde salió, tomó un lanzallamas. Apretó el gatillo y una llamarada brotó de la boca de aquel instrumento de destrucción, chamuscando a unos cuantos cientos de bichos. La música cesó, los saltamontes dejaron de bailar, chillaron al unisono y se le abalanzaron encima, cubriéndolo, mordiendo y sofocándolo hasta... desp...